Nueve Meses construyendo el Zapopan que merecemos
- Regiduria Zapopan
- 27 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 ago

En estos primeros seis meses del año, desde la Fracción Edilicia de Futuro en Zapopan —conformada por las regidoras María Inés Mesta Orendain y Ana Cecilia Santos Martínez— hemos impulsado una agenda enfocada en justicia ambiental, igualdad de género y transparencia institucional.
Presentamos una iniciativa para que el municipio se haga responsable del cuidado y riego de los árboles plantados en el “Bosque Urbano Lineal” sobre Periférico, un proyecto que prometía más aire limpio y sombra en 42 km, pero que hoy está abandonado. También denunciamos construcciones ilegales dentro del área protegida del BENSEDI y exigimos transparencia sobre el Centro de Educación Ambiental en el Nixticuil, además de solicitar a SEMARNAT un informe sobre su situación ambiental.
Acompañamos la defensa de nuestros cuerpos de agua y llevamos a cabo actividades con la comunidad bajo la iniciativa #TuLadoVerde, para que el cuidado del medio ambiente se construya desde lo más cotidiano, entre todas y todos. Hemos estado presentes en colonias históricamente olvidadas como San Isidro y San Esteban, y trabajamos siempre de la mano con vecinas, vecinos, colectivos, academia y organizaciones de la sociedad civil.
En temas de igualdad, impulsamos una reforma para que la paridad de género quede clara en los reglamentos del municipio, y le estamos dando seguimiento al Pacto Zapopan por las Mujeres y Niñas, una propuesta presentada a finales de 2024 para erradicar la violencia y llevar la perspectiva de género a todas las políticas públicas. También presentamos la iniciativa de la creación de una Comisión Colegiada Temporal sobre personas desaparecidas, y promovimos acuerdos para que la comunicación del gobierno sea más accesible e incluyente.
Además, atendimos más de 130 gestiones municipales en nuestras oficinas, en recorridos y reuniones vecinales. Todo este trabajo reafirma el compromiso de la Fracción de Futuro con un modelo de gobierno ambientalmente responsable, incluyente y orientado a la justicia social.
Comentarios